El bilingüismo desde la infancia: beneficios económicos y cognitivos a largo plazo

bilingüismo infantil

El bilingüismo infantil es una de las mejores herramientas para favorecer la comunicación en un mundo globalizado. Aprender y hablar otro idioma es un proceso que tiene más éxito cuando se inicia a una edad temprana. Puede abrir las puertas a una comprensión cultural más rica, un mejor desarrollo cerebral y mejores perspectivas laborales más adelante en la vida.

El poder cognitivo y económico del bilingüismo

Investigaciones recientes ponen de relieve que el bilingüismo va mucho más allá del lenguaje: determina nuestra forma de pensar y de resolver problemas. En un estudio reciente titulado «The Labor Market Outcomes of Bilinguals in the United States», Churika et al. explican que «las teorías del desarrollo humano han sugerido que ser criado bilingüe mejora las funciones de control ejecutivo y da lugar a una mayor capacidad cognitiva». Esencialmente, aumenta la capacidad del niño para ejecutar procesos mentales complejos, lo que le permite pensar y resolver problemas con mayor eficacia. 

Además de los beneficios para el desarrollo cognitivo, Churika et al. también descubrieron que «los individuos bilingües pueden ganar más que los trabajadores monolingües en la misma industria y profesión». La combinación de beneficios cognitivos y económicos asociados al bilingüismo es sustancial. Sin embargo, en los EE.UU., un país construido por inmigrantes que parecería el mejor situado para convertirse en un país multilingüe, el monolingüismo sigue siendo la norma. Aunque los Estados Unidos va camino de convertirse en el mayor país hispanohablante en 2050, la pérdida de las lenguas de origen entre los hijos de familias inmigrantes sigue siendo una amenaza omnipresente.

El papel de las familias en el bilingüismo infantil

La implicación de los padres y las madres es clave para preservar los conocimientos lingüísticos de una generación a otra. En su estudio de 2023 «Parental Perception of Bilingualism and Home Language Vocabulary», Mak et al. sostienen que: «Los estudiantes de dos lenguas (DLL), especialmente los que proceden de familias inmigrantes en Estados Unidos, corren el riesgo de perder su lengua materna a medida que pasan gradualmente a hablar inglés a medida que crecen».

Fomentar un entorno bilingüe en el hogar y en la escuela puede anular este riesgo, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Al fin y al cabo, lo más fácil que se puede hacer con una lengua es perderla, sobre todo cuando practicarla puede suponer una considerable pérdida de tiempo y recursos.

Sin embargo, las implicaciones van más allá de la cultura y la identidad. Gándara lo subraya en su artículo sobre «The Economic Value of Bilingualism in the United States», donde hace hincapié en el «sustancial beneficio económico» del bilingüismo y fomenta otra forma de ver la pérdida de idiomas: «No cultivar estas habilidades lingüísticas en los hijos de inmigrantes supone un coste para los ingresos de estos estudiantes potencialmente bilingües/biliterados». Enmarcando la pérdida de la capacidad de hablar una segunda lengua como la pérdida futura de ingresos potenciales, Gándara enfatiza lo esencial que es que las familias fomenten un entorno bilingüe para sus hijas e hijos.

Habilidades prácticas para mantener los conocimientos lingüísticos

Aprender un nuevo idioma siempre supondrá un reto, pero perderlo es tan fácil como no poder practicarlo. Smile and Learn ofrece una forma divertida y rentable de practicar inglés y español, y mitigar la posibilidad de perder el idioma. Desde nuestros vídeos gratuitos en Youtube hasta nuestra aplicación divertida y educativa, ambos con contenidos en varios idiomas, Smile and Learn es la solución perfecta para animar a los más pequeños a practicar el idioma con el que necesite más ayuda. Ya sea español, inglés o cualquiera de los otros idiomas ofrecidos, Smile and Learn tiene las herramientas que necesita para preparar a su hijo para el éxito, ahora y en el futuro.

Si aún no has probado nuestra plataforma educativa, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.