Este año, la Asociación Española de Comprensión Lectora, ha publicado un estudio en el que se ha comprobado un aumento de la lectura en las aulas, sin embargo, cerca del 25% de los docentes afirma que en su centro no se dedica ningún tiempo a la lectura, o se dedica menos de una hora semanal.
Según los datos recogidos de este informe, una de las causas principales de esta falta de motivación por la lectura se debe a las alternativas de ocio que tienen los pequeños a su alcance y que parecen resultarles más atractivas: por ejemplo, los videojuegos.
Comprensión lectora, un reto para maestros y alumnos
Aprender a leer es uno de los primeros grandes retos a los que se enfrentan los niños. Pero llegar a comprender verdaderamente un texto va mucho más allá de aprender el abecedario. El objetivo de la actividad lectora es decodificar el mensaje escrito y, una vez decodificado, ser capaz de comprender su significado e integrarlo en la memoria.
Para algunas personas, enfrentarse a un texto puede ser una tarea difícil y eso puede afectar en sus estudios. La buena noticia es que la comprensión lectora se puede trabajar y, con la ayuda de recursos adecuados, puede llegar a mejorarse significativamente. Conforme se vaya mejorando, el estudiante notará que necesita menos tiempo para estudiar y que es más capaz de extraer información, interpretar y reflexionar aquello que lea.
Trabajar la comprensión lectora de forma divertida
El principal consejo para mejorar la comprensión lectora es, evidentemente, leer. Sin embargo, no es necesario que esa lectura sea en formato papel para que sea efectiva. Existen múltiples maneras de trabajar la comprensión lectora que resultan atractivas y divertidas. Sólo es necesario averiguar cuál de ellas funciona mejor con el aula. Plataformas digitales como Smile and Learn pueden ser una gran alternativa para captar la atención de los más pequeños y además, ser una solución tecnológica que se adapte a las necesidades individuales de cada estudiante. Estos son algunos consejos que puedes aplicar para mejorar la comprensión lectora de forma sencilla y divertida:
Escoge contenidos de su interés
Darles la oportunidad a los estudiantes de escoger el contenido que más les gusta puede hacer que su motivación por la lectura aumente considerablemente. Si les interesa el texto se esforzarán y será más fácil para ellos comprenderlo. Los alumnos pueden ser los primeros en establecer una idea de temáticas, para que el docente tenga un listado en el que basarse y los alumnos se sientan implicados.
Apóyate en imágenes y otros recursos visuales
El aprendizaje multisensorial es una metodología que involucra más de un sentido a la vez y trata de ofrecer un aprendizaje más completo y enriquecedor. Utilizar elementos visuales que les ayuden a comprender lo leído es una alternativa muy efectiva que se utiliza cada vez más en las escuelas. Las imágenes son un recurso común de apoyo en los textos de contenido infantil que les brinda a los niños la posibilidad de crear un perfil mental de la narrativa y de los hechos que está leyendo (Braslaysky 2005). Dicho de otra forma, las imágenes ayudan a los más pequeños a descifrar el significado de lo que están leyendo, a estimular la imaginación, a crear el hábito de leer y a comprender el mundo a través de ella.
Escoge textos cortos
Para mejorar la comprensión lectora, intenta que los textos seleccionados sean lo más cortos posibles para evitar que se saturen y dejen de prestar atención. Es muy importante comenzar con relatos breves y llamativos porque en un primer momento el lector se centra en la idea o información claramente presentada. La primera toma de contacto debe ser interesante, los niños van a valorar principalmente el contenido de las primeras páginas, por esa razón el texto tiene que ser comprensible. Se irá aumentando el tamaño de los textos de manera progresiva y, en caso, de resultar demasiado largo se puede fragmentar en partes.
Reflexión sobre el contenido
Después de la lectura, es interesante dedicar un tiempo a asegurarse de que la han comprendido. Por ello, Smile and Learn incluye un pequeño test interactivo que les involucra, les invita a pensar y desarrollar su pensamiento crítico. El docente también puede fomentar que no solo resuman lo leído sino que también aporten su opinión personal.
Personalización
No todos los alumnos son iguales, ni parten de la misma capacidad o nivel de comprensión lectora, y saber adaptarse a sus distintas circunstancias puede ser la clave para evitar la desmotivación o frustración de los alumnos. En Smile and Learn, existe un amplio catálogo de lecturas comprensivas y cuentos que se adaptan a distintas temáticas y también a los diferentes niveles de lectura (aprendiz, intermedio y avanzado). Además, cuenta con opciones de personalización para las distintas necesidades educativas que pueda presentar el alumnado: existen textos acompañados de locución, con solo texto, con apoyo de pictogramas, etc.
Si aún no has probado nuestra plataforma educativa, puedes hacerlo gratis, rellenando este formulario.